Saludos,
Hemos creado una pagina en "Paypal" para recaudar donaciones para nuestras jugadoras. El dinero recaudado se estará adjudicando al comité creados por los mismos padres llamado "Comité Pro-fondos Puerto Rico Soccer Challenge Travel Team". Ayude a que estas jugadoras logren su sueños en jugar para alguna universidad en Puerto Rico y / o en los Estados Unidos. Por favor a apadrine al equipo con cualquier ayuda económica. Adjuntamos el "Link" para sus donaciones. Gracias
https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=F6AW3X4HV4WKU
prsoccerchallenge
Noticias, Adiestramientos e info
sábado, 6 de octubre de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
Alimentacion de un futbolista
La correcta alimentación de los niños es una responsabilidad de los padres o tutores que no hay que eludir, dejando que los niños coman exclusivamente lo que les gusta y es fácil preparar.
En la actualidad uno de cada cinco niños en edad escolar sufre sobrepeso, es decir no es un niño sano.
La sobrealimentación, una incorrecta alimentación, las alteraciones psíquicas y la falta de ejercicio (no es el caso) son las deficiencias más comunes entre los niños.
HABITOS ALIMENTICIOS A EVITAR
Repartir el número de comidas: Realizar hasta 5 ingestas al día. Desayuno, almuerzo, merienda y cena. Tomar un buen desayuno es fundamental para empezar el día. Evitarás picar entre horas y pegarte atracones a la hora de comer. Beber muchísimo es fundamental. Los líquidos que debes ingerir deben ser lo más natural posible, agua, zumos no azucarados.
Las comidas
Desayuno
Debe de ser abundante y tomarse con tiempo. Hay alimentos ideales: Leche, yogurt, galletas tipo “maría”, cereales (no de chocolate), tostadas, mermelada, fruta y zumos. Hay alimentos que deben evitarse, chocolate, y pastelería.
Almuerzo
Si se ha desayunado correctamente no debe ser abundante: un bocadillo pequeño de jamón de york, de jamón Serrano o de queso y una pieza de fruta. No debe solucionarse con dar dinero al niño para que se compre “lo que quiera”: golosinas, fritos en bolsas, etc.
Cena
Los alimentos se pueden cocinar de las siguientes maneras: cocidos o hervidos, al horno, a la brasa, a la plancha y muy pocas veces fritos (engordan y son menos sanos). Se evitará el consumo excesivo de proteínas y grasas en la cena, ya que su digestión es más lenta. No se cenará tarde, ya que es mejor no irse a dormir inmediatamente después de cenar.
Primeros platos: ensaladas, verduras o sopas.
Segundos platos: patata, pasta, arroces, un poco de pescado, huevo (poca cantidad).
Postre: Fruta o lácteos.
Merienda
Poco abundante y puede escoger entre: fruta, yogures, zumos, un pequeño bocadillo, galletas “tipo maría”, cereales, mermelada.
DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO FRUTA EN ABUNDANCIA.
En la actualidad uno de cada cinco niños en edad escolar sufre sobrepeso, es decir no es un niño sano.
La sobrealimentación, una incorrecta alimentación, las alteraciones psíquicas y la falta de ejercicio (no es el caso) son las deficiencias más comunes entre los niños.
HABITOS ALIMENTICIOS A EVITAR
- Las comidas que se preparan en las hamburgueserías (hamburguesas con ketchup, patatas fritas, coca-colas). El excesivo consumo de grasas (fritos, mantequillas, margarinas, mayonesas, embutidos, hamburguesas, salchichas y en general grasas de origen animal…). Evitar alimentar a los hijos a base de comidas rápidas.
- El exceso de golosinas, dulces, pasteles, bebidas azucaradas (coca-colas, fanta…). Hoy en día el 25% de la energía diaria la obtienen mediante este tipo de alimentación llamada de “calorías vacías” que sólo contribuyen a engordar. Evitar los almuerzos a base de golosinas, fritos en bolsas, etc. no nutren correctamente, provocan sobre-peso y alteraciones psíquicas.
- Evitar siempre los excesos de comida, no darse atracones (sobre todo por la noche. – No picar entre comidas. Respetar la regularidad horaria de las comidas.
- Comer con mucha frecuencia, arroz, pasta, legumbres, cereales y patata (no frita). Su aporte energético es fundamental e imprescindible para una correcta alimentación de un niño deportista, y sus formas de cocinar muy variadas.
- Consumir mucha variedad de frutas y verduras de temporada. Son fáciles de cocinar y su aporte en vitaminas y minerales es también imprescindible. Comer preferentemente pescado, reduciendo el consumo de carne. Es preferible consumir carnes blancas (pollo, pavo…) porque tienen menos grasas que las rojas (cordero, cerdo, ternera…). Equilibrar el consumo y gasto energético. En épocas en las que se realiza menos ejercicio, reducir la cantidad de comida.
Repartir el número de comidas: Realizar hasta 5 ingestas al día. Desayuno, almuerzo, merienda y cena. Tomar un buen desayuno es fundamental para empezar el día. Evitarás picar entre horas y pegarte atracones a la hora de comer. Beber muchísimo es fundamental. Los líquidos que debes ingerir deben ser lo más natural posible, agua, zumos no azucarados.
Las comidas
Desayuno
Debe de ser abundante y tomarse con tiempo. Hay alimentos ideales: Leche, yogurt, galletas tipo “maría”, cereales (no de chocolate), tostadas, mermelada, fruta y zumos. Hay alimentos que deben evitarse, chocolate, y pastelería.
Almuerzo
Si se ha desayunado correctamente no debe ser abundante: un bocadillo pequeño de jamón de york, de jamón Serrano o de queso y una pieza de fruta. No debe solucionarse con dar dinero al niño para que se compre “lo que quiera”: golosinas, fritos en bolsas, etc.
Cena
Los alimentos se pueden cocinar de las siguientes maneras: cocidos o hervidos, al horno, a la brasa, a la plancha y muy pocas veces fritos (engordan y son menos sanos). Se evitará el consumo excesivo de proteínas y grasas en la cena, ya que su digestión es más lenta. No se cenará tarde, ya que es mejor no irse a dormir inmediatamente después de cenar.
Primeros platos: ensaladas, verduras o sopas.
Segundos platos: patata, pasta, arroces, un poco de pescado, huevo (poca cantidad).
Postre: Fruta o lácteos.
Merienda
Poco abundante y puede escoger entre: fruta, yogures, zumos, un pequeño bocadillo, galletas “tipo maría”, cereales, mermelada.
DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO FRUTA EN ABUNDANCIA.
jueves, 2 de febrero de 2012
Informacion de Reclutamiento
Saludos,
Nuestro proyecto tiene plazas disponibles para las nuevos entrenamientos de Alto Rendimiento, buscamos jugadoras con fundamentos en el balompie entre las edades de 12 años hasta 16 años si usted es de esas jugadoras interesadas en este tipo de programa solo tienes que bajar las formas que aqui encontraras, llenalas correctamente y nos escribes para darte fecha de "Try-Out." No te olvides de bajar la del certificado medico es de suma importancia que tu medico te evalue antes de comenzar a entrenar.
Nuestro proyecto tiene plazas disponibles para las nuevos entrenamientos de Alto Rendimiento, buscamos jugadoras con fundamentos en el balompie entre las edades de 12 años hasta 16 años si usted es de esas jugadoras interesadas en este tipo de programa solo tienes que bajar las formas que aqui encontraras, llenalas correctamente y nos escribes para darte fecha de "Try-Out." No te olvides de bajar la del certificado medico es de suma importancia que tu medico te evalue antes de comenzar a entrenar.
miércoles, 18 de enero de 2012
Atención : Información Importante
Por este medio quiero informar que esta organizacion sin fines de lucro acepta a jugadoras afiliadas o no a algun club. Esta organizacion no tiene ninguna afilicion o asociacion especial con ningun club o persona. Gracias.
Torneo en Cayey
Queremos felicitar a la Srta. karla Aponte perteneciente al club de High Performance por su premio de la MVP!! En su categoria otorgado en el torneo de cayey!!! Felicidades Karla!!
Tambien queremos felicitar a la Srta. Joyce Ortiz perteneciente al club Dragonflies por su gran pemio como la mejor portera en su categoria otorgado en el torneo de cayey!! Felicidades Joyce!!!!
Tambien queremos felicitar a la Srta. Joyce Ortiz perteneciente al club Dragonflies por su gran pemio como la mejor portera en su categoria otorgado en el torneo de cayey!! Felicidades Joyce!!!!
lunes, 26 de diciembre de 2011
Reclutamientos
Saludos, Puerto Rico Soccer Challenge anuncia para el dia 8 de enero 2012 estaremos orientando y reclutando a toda aquella jugadoras entre las edades de 12 y 13 para constituir el nuevo equipo elite de U13, si estas interesada nos puedes escribir a pr.soccerchallenge@yahoo.com para informacion adicional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)